Por Caroline Howard
En la lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo de este año, los tres primeros lugares corresponden a las políticas más poderosas: Angela Merkel, canciller de Alemania; Hillary Clinton, candidata presidencial de Estados Unidos, y Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal.
En total, en nuestro ranking de este año hay 11 jefas de Estado, así como una monarca de 90 años de edad, dos primeras damas y dos diplomáticas. Ésa es una buena noticia para cada una de las 7,400 millones de personas en el planeta. “En las sociedades donde los hombres están realmente seguros de su propio valor, las mujeres no son sólo toleradas, sino valoradas”, dijo una vez Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder recién electa de Myanmar (número 26 en la lista). Más que nunca, las mujeres son líderes (o se postulan a cargos públicos) en muchas de las naciones más grandes del mundo.
Clasificada como la mujer más poderosa en el mundo y en la política se encuentra la canciller alemana Angela Merkel, quien controla directamente el PIB de su país –3.3 billones de dólares, según el FMI–, y tiene una influencia enorme en la economía de la Unión Europea, que ronda los 16.2 billones de dólares. Alemania es la quinta economía más grande del mundo y la más grande manejada por una mujer. En el cargo desde 2005, Merkel ha encabezado nuestra lista de mujeres poderosas en 10 ocasiones, de 2006 a 2009 y de nuevo entre 2011 y 2016. La canciller actualmente lidera la carga en Europa para apoyar a los refugiados que huyen de las regiones afectadas por la crisis en Medio Oriente, el norte África y más allá.
Hillary Clinton, quien ha ocupado un sitio en el top 5 de nuestro listado anual en 7 ocasiones desde 2004, este año (al igual que en 2015) se ubica en el puesto número 2. En caso de que gane la carrera presidencial será una fuerte contendiente para el número 1. Si no es así, podría salir de la lista por completo. Todo se definirá el próximo 8 de noviembre.
Éstas son las mujeres más poderosas del mundo de la política:
- Angela Merkel, canciller, Alemania
- Hillary Clinton, candidata presidencial, EU
- Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, EU
- Park Geun-hye, presidenta, Corea del Sur
- Michelle Obama, primera dama, EU
- Tsai Ing-wen, presidenta, Taiwán
- Michelle Bachelet, presidenta, Chile
- Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Italia
- Ruth Bader Ginsburg, juez de la Suprema Corte, EU
- Elena Kagan, juez de la Suprema Corte, EU
- Sonia Sotomayor, juez de la Suprema Corte, EU
- Aung San Suu Kyi, jefa de Estado, Myanmar
- Queen Elizabeth II, monarca, Reino Unido
- Loretta Lynch, fiscal general, EU
- Sheikh Hasina Wajed, primer ministro, Bangladesh
- Samantha Power, embajadora ante las Naciones Unidas, EU
- Sheikha Lubna Al Qasimi, ministra de Cooperación Internacional y Desarrollo, UAE
- Nicola Sturgeon, primer ministro, Escocia
- Bidhya Bhandari, presidenta, Nepal
- Elvira Nabiullina, gobernadora de Banco Central, Rusia
- Peng Liyuan, primera dama, China
- Nemat “Minouche” Shafik, gobernadora adjunta del Banco de Inglaterra, Reino Unido
- Dalia Grybauskaite, presidenta, Lituania
- Mary Jo White, presidenta de la Comisión de Seguridad e Intercambio, EU
- Ellen Johnson Sirleaf, presidenta, Liberia
- Ameenah Gurib-Fakim, presidenta, República de Mauricio
La entrada Las 26 mujeres más poderosas de la política en el mundo aparece primero en Forbes México.
from Listas Mujeres – Forbes México http://ift.tt/1VMLLg0
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario