Translate Site

Mujeres Alfa

miércoles, 24 de agosto de 2016

prueba

Por Natalie Robehmed

Forbes examinó las ganancias de las actrices alrededor del mundo, incluyendo Bollywood y la industria de cine chino. Este año, 30% de las actrices en la lista de las mejor pagadas provienen de fuera de los Estados Unidos.

En una industria donde la brecha salarial es evidente, 90% de las actrices con más altos salarios complementan sus ingresos con patrocinios de marcas.

En conjunto, las 10 actrices mejor pagadas combinan una fortuna de 205 millones de dólares entre junio de 2015 y junio de 2016.

Lee también: Beyoncé y Jay Z, la pareja de celebridades mejor pagada del mundo

Aun cuando muchas de ellas ganan más dinero de lo que muchos actores podrían soñar, sus fortunas sólo son una fracción de aquellas que conforman la lista de actores con mayores ingresos. La brecha de género también afecta la participación de los personajes, pues un estudio encontró que los personajes femeninos sólo hablan en 28.7% del total de los diálogos en las películas.

Para las mujeres , la industria del cine es ofrece poca tolerancia al envejecimiento. Sin embargo, algunas de las actrices mejor pagadas han superado el obstáculo de la edad . La mitad de la lista son mayores de 40 años ; a los 26 , Lawrence es la más joven miembro de la lista y la única menor de 30 años Las mujeres con más años en la lista han tenido éxito a pesar de la falta de oportunidades, pues sólo el 35 % de los personajes que aparecen en pantalla son mayores de 40 años.

A continuación, el listado de las actrices mejor pagadas del mundo:

La entrada Las 10 actrices mejor pagadas del mundo aparece primero en Forbes Mexico.



from Listas Mujeres – Forbes Mexico http://ift.tt/2bW0pBS
via IFTTT

martes, 16 de agosto de 2016

prueba

Por Clare O’Connor

A principios de agosto, la multimillonaria de la tecnología Meg Whitman publicó una breve pero aguda declaración en sus redes sociales: la republicana de toda la vida (y una vez candidata por el GOP a la gubernatura de California) votará por Hillary Clinton.

Es más, donará al menos 100,000 dólares de su fortuna a la campaña de Clinton, y animará a sus amigos ricos y poderosos de Silicon Valley a hacer lo mismo.

Whitman se une a un grupo de mujeres donantes ricas que dan en grande para ayudar que Hillary Clinton rompa el techo de cristal más alto.

He aquí a 10 de las donantes más generosas, de acuerdo con información de la Comisión Federal de Elecciones y el Centro para la Política Responsable, una organización no lucrativa que recopila datos sobre el dinero en la política.

De las diez, la mitad ha trabajado en los campos enfocados a las ciencias, la tecnología, la ingeniería o la matemática y cuatro tienen un doctorado. Geográficamente, en su mayoría viven en la costa: California, Nueva York y Massachusetts cuentan cada uno con dos de las donantes más ricas.

Es posible que otras mujeres súper ricas apoyen a Clinton a través de ciertas ONGs denominadas “grupos de dinero oscuro”, que no están obligadas a revelar los nombres ni montos de sus donantes.

Laure Woods. La mujer que más ha donado a la campaña de Hillary Clinton hasta la fecha ha sido Laure Woods, una investigadora clínica y filántropa que vive en San Francisco. Ella ha dado al menos $ 6.4 millones de dólares (mdd) para impulsar una victoria demócrata sólo en esta campaña, gran parte de ello a través del comité de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) Progressive Women Silicon Valley. Desde junio pasado, ella ha dado poco menos de 2.5 mdd al grupo Priorities USA Action, que apoya a Clinton. Woods fue también una partidaria generosa de la campaña del presidente Obama.

Cheryl Saban. Junto con su marido, el magnate del entretenimiento Haim Saban, la activista de la igualdad y psicóloga Cheryl Saban ha donado desde hace mucho a las causas liberales. En esta camapañ, Cheryl ha dado más de 5 mdd sólo al PAC Priorities USA Action. Como pareja, los Saban han donado más de 12 mdd a los candidatos, comités y grupos demócratas durante este año, por lo que se ubican en el octavo lugar de los donantes particulares más generosos, de acuerdo con OpenSecrets. La pareja recaudará fondos para la campaña de Clinton en una fiesta llena de celebridades en su casa de Beverly Park, California, el 22 de agosto.

Alice Walton. Puede que la heredera de Walmart provenga de una familia predominantemente republicana, pero Alice Walton ha sido una seguidora de Clinton desde hace mucho tiempo –donó para su campaña de 2008–, pero mantuvo su apoyo a los dos partidos, donando 10,000 a la campaña de John McCain. En 2016, hizo su donación pública más grande hasta la fecha: 353,400 dólares al Hillary Victory Fund, un comité de recaudación de fondos en apoyo a Clinton y a otros demócratas a otros puestos de elección popular.

La relación de Walton y Clinton se remonta al pasado, específicamente a Arkansas, donde está la sede de Walmart. Cuando la actual candidata demócrata era primera dama del estado, entre 1986 y 1992, ocupó un asiento en la junta directiva de Walmart como la única mujer. En su libro sobre Walmart, In Sam We Trust, el periodista Bob Ortega escribió que Alice y su madre Helen jugaron un papel decisivo en el cabildeo a favor de Clinton. “Ella era una rareza en Arkansas: una mujer poderosa y  articulada que se resistía a conformarse con el estereotipo de belleza sureña esperado de las mujeres de la región”, escribió Ortega escribió, añadiendo que Walton –actualmente una rica coleccionista de arte de Estados Unidos y dueña de un impresionante museo– puede haberse sentido “identificada” con Clinton.

Marilyn Simons. Junto con su esposo multimillonario –un profesor de matemáticas convertido en inversionista de fondos de riesgo–la doctora en Economía Marilyn Simons dirige una fundación ganadora de un premio Carnegie, donando cientos de millones de dólares para avanzar en la investigación científica. La pareja ha donado toda su vida a los candidatos y causas con tendencia a la izquierda; junta, la pareja ha donado más de 10 mdd este ciclo electoral, más de 3.5 mdd al PAC Priorities USA Action, que apoya a Clinton. Marilyn, quien vive en Long Island, donó 500,000 dólares a Women Vote!, el brazo de movilización de votantes de Emily’s List, una ONG enfocada en conseguir que mujeres demócratas a favor del aborto sean electas.

Mary Pritzker. Miembro de la multimillonaria familia Pritzker de Chicago, Mary –conocida como M. K.– es cuñada de de la Secretaría de Comercio Penny Sue Pritzker y esposa del inversionista Jay, conocido como JB. Este último, uno de los herederos de la fortuna Hyatt en Estados Unidos, criticó a Donald Trump en una entrevista reciente en Newsweek, diciendo: “Estoy preparado para hacer lo que pueda y lo que sea razonable para cerciorarme de que sea Hillary quien llegue a la Casa Blanca y no Trump.” Hasta el momento, eso incluye donaciones de unos 10 mdd entre los dos. Mary ha donado más de 4 mdd para respaldar al PAC Priorities USA Action.

Marsha Laufer. Marsha Laufer, quien cuenta con un doctorado en patología del habla y lenguaje, está casada con otra eminencia científica, el doctor Henry Laufer, quien fue director científico de Renaissance Technologies, fundada por el también matemático –y donante liberal– James Simons. Este ciclo electoral, Marsha ha donado 1 mdd a Priorities USA Action, y  100,000 dólares a Women Vote!

Amy Goldman. Una horticultora con un doctorado en psicología clínica, Goldman es heredera de la fortuna más grande de bienes raíces (y más discreta) en Estados Unidos. Su difunto padre Sol una vez fue dueño del edificio Chrysler. Goldman vive en Nueva York y se ha convertido en una de las más generosas donantes liberales de este ciclo electoral, después de haber dado más de 2.3 mdd a grupos externos. Esto incluyó una donación de 1 mdd a Planned Parenthood Votes, un PAC enfocado en mujeres a favor del aborto.

Patricia Stryker. Ella y su hermano Jon son herederos multimillonarios de la fortuna de dispositivos médicos Stryker Corp., así como activistas LGBT y vocales de las causas progresistas. La filántropa de Colorado había donado poco menos de 2 mdd a las campañas demócratas a través de grupos externos. De ese total, 1.5 mdd fueron a  fueron al PAC Priorities USA Action.

Barbara Lee. La filántropa y coleccionista de arte del área de Boston Barbara Lee ha  trabajado durante décadas para poner a una mujer en la Casa Blanca, y dirige una ONG dedicada a la lucha por la igualdad de género en la política. Ella dijo recientemente a la Boston Magazine que su abuela, que nació antes de que las mujeres tuvieran derecho al voto, inspiró su incidencia política: “Ella fue a votar en esa primera elección en 1920 y todas las elecciones durante 72 años después de eso.” Lee, que una vez estuvo casada con el multimillonario Thomas, ha donado unos 2.2 mdd a la campaña demócrata, incluyendo 1.4 mdd a Priorities USA Action.

Joanne Egerman. Junto con su esposo, el empresario de la tecnología retirado Paul Egerman, Joanne tiene una larga historia de apoyo a las causas progresistas, después de haber servido en el consejo directivo de Anti-Defamation League en Nueva York y Planned Parenthood League en Massachusetts. Ambos, quienes viven en un suburbio de Boston, han donado 1.1 millones a grupos externos en este ciclo electoral; de ellos, el cheque más grande vino de Joanne: 400,000 dólares a Planned Parenthood Votes.

La entrada 10 mujeres (muy) ricas que han donado a la campaña de Hillary aparece primero en Forbes Mexico.



from Listas Mujeres – Forbes Mexico http://ift.tt/2bDe2qZ
via IFTTT

jueves, 11 de agosto de 2016

prueba

Por Katia Savchuk

Sólo cinco de los 100 multimillonarios en la lista de Forbes 2016 de los más ricos de la tecnología en el mundo son mujeres. Cuatro son emprendedoras que reinaron en industrias como las apuestas en línea, el software de salud y la fabricación de pantallas para smartphones. Una de ellas es la ejecutiva de tecnología más rica del mundo. Dos de ellas son estadounidenses, dos más viven en Hong Kong y una más proviene de Reino Unido.

En conjunto, el grupo tiene un patrimonio estimado de 18,100 millones de dólares (mdd). Su fortuna promedio es de 3,600 mdd, muy por debajo del promedio de 8,900 millones de la lista en general.

La mujer más rica vive en Hong Kong y se llama Zhou Qunfei, tiene una fortuna estimada de 6,400 mdd. Ella es dueña de la mayoría de las acciones de Lens Technology, uno de los mayores fabricantes de pantallas para teléfonos móviles y tabletas en el mundo. Nacida en una comunidad rural pobre en la China continental, trabajaba como obrera en una fábrica de vidrio antes de empezar su propio negocio. Lens Technology se hizo pública en marzo de 2015.

La siguiente es Denise Coates, fundadora de la empresa de apuestas en línea Bet365, con una fortuna estimada de 3,800 mdd. El patrimonio neto de la empresaria británica creció en 900 mdd durante el año pasado, cuando las ganancias de la empresa privada se dispararon. Ella es propietaria de alrededor de la mitad de la compañía, una de las más grandes en el espacio de las apuestas en línea, y es coCEO junto con su hermano, John, que también es un multimillonario.

Lam Wai Ying es una recién llegada a las filas de los más ricos en el mundo tecnológico de este año con una fortuna estimada en 3,000 mdd. Al igual que Zhou, reside en Hong Kong y su fortuna proviene de la venta de pantallas táctiles para teléfonos inteligentes, en su caso, a Apple. Ella es presidenta y dueña del 49% de Biel cristal Manufactory, que emplea a 100,000 personas en China continental. Su marido, Yeung Kin-man, CEO y propiertario del resto de las acciones.

A los 73 años, Judy Faulkner sirve como CEO de Epic Systems, la compañía de software de registros de salud que fundó en 1979. La firma almacena la información médica de más de la mitad de la población de Estados Unidos y reportó ingresos de 2,000 mdd en 2015. La participación e Faulkner en la empresa es de un tercio, aproximadamente. Faulkner tiene un patrimonio neto de unos 2,700 mdd.

Meg Whitman es la única en el grupo que hizo su fortuna dirigiendo con éxito empresas de tecnología en vez de crear una. Después de su paso por Hasbro y Walt Disney, dirigió eBay durante una década, aumentando los ingresos del sitio de subastas en línea de 5.7 mdd en 1997 a 8,000 millones en 2008, año que abandonó la compañía. Whitman asumió como CEO de Hewlett-Packard en septiembre de 2011 y ahora dirige Hewlett Packard Enterprise, la división de servidores y software que resultó de la escisión de HP en noviembre de 2015.

Tres mujeres que el año pasado clasificaron entre los multimillonarios de la tecnología más ricos del mundo están ausentes en la de este como resultado de un cambio en los criterios para hacer la lista. A partir de este año, Forbes excluye las fortunas heredadas. Laurene Powell Jobs, que heredó participaciones en Apple y Disney de su difunto esposo, Steve Jobs; Dagmar Dolby, que tomó el control de las acciones de Dolby Laboratories tras la muerte de su marido, Ray Dolby; y la heredera suiza Eva Marie Bucher Haefner, que heredó una participación en el proveedor de software Computer Associates, ya son incluidas.

Las fortunas ligadas a acciones públicas se basan en los precios de las acciones al cierre de la sesión del 5 de agosto de 2016.

Éstas son las 5 mujeres más ricas del mundo tecnológico en 2016:

  1. Zhou Qunfei
    Fortuna: 6,400 mdd
    Fuente: Pantallas para smartphones
  2. Denise Coates
    Fortuna: 3,800 mdd
    Fuente: Apuestas en línea
  3. Lam Wai Ying
    Fortuna: 3,000 mdd
    Fuente: Pantallas para smartphones
  4. Judy Faulkner
    Fortuna: 2,700 mdd
    Fuente: health IT
  5. Meg Whitman
    Fortuna: 2,200 mdd
    Fuente: eBay + HP

La entrada Las 5 mujeres más ricas del mundo de la tecnología en 2016 aparece primero en Forbes México.



from Listas Mujeres – Forbes México http://ift.tt/2bjAbJB
via IFTTT